La reducción de costos Power BI es hoy una prioridad para las empresas que dependen de la analítica de datos. Aunque Power BI es una de las herramientas más completas y accesibles del mercado, el modelo de licenciamiento tradicional puede generar gastos elevados, especialmente en organizaciones con cientos o miles de usuarios que solo necesitan visualizar reportes.
Por lo tanto, en este artículo descubrirás cómo nuestro portal permite a las compañías ahorrar hasta un 90% en licencias de Power BI sin sacrificar seguridad, escalabilidad ni experiencia de usuario.
¿Por qué las licencias tradicionales de Power BI encarecen los proyectos?
El modelo estándar de Microsoft Power BI requiere licencias Pro o Premium para cada usuario. Esto significa que, incluso quienes únicamente necesitan consultar reportes, deben pagar una licencia completa.
Este enfoque genera tres grandes problemas:
Altos costos recurrentes en licencias innecesarias.
Limitaciones en la escalabilidad del proyecto de BI.
Ineficiencia en la asignación de recursos dentro de la organización.
En consecuencia, muchas empresas terminan pagando mucho más de lo necesario, afectando la rentabilidad de sus proyectos de BI.
Cómo nuestro portal transforma la reducción de costos Power BI
De hecho, nuestra solución consiste en un portal embebido que integra los dashboards de Power BI bajo un modelo de uso más eficiente. Esto permite separar usuarios de diseño de reportes (que requieren licencia Pro) de los usuarios de solo visualización (que acceden sin necesidad de licencia adicional).
Con este enfoque, las empresas pueden:
Ahorrar hasta un 90% en costos de licenciamiento.
Centralizar la gestión de usuarios en un único portal corporativo.
Mantener la seguridad a nivel de fila y usuario.
Escalar el acceso a cientos o miles de empleados sin aumentar gastos.
Además, el portal garantiza que todos los datos se mantengan seguros y accesibles para quienes los necesitan.
Ventajas clave de la reducción de costos Power BI
Implementar esta estrategia aporta múltiples beneficios:
Optimización del presupuesto: menos licencias, más ahorro.
Acceso seguro: integración con Active Directory y políticas corporativas.
Flexibilidad: escalabilidad para empresas en crecimiento.
Experiencia de usuario sencilla: dashboards accesibles sin fricciones.
Cumplimiento corporativo: alineado con estándares de IT y seguridad.
De hecho, muchas empresas reportan una mejora significativa en la adopción de Power BI gracias a este enfoque.
Casos de éxito en reducción de costos Power BI
Empresas de distintas industrias —retail, banca, salud y manufactura— ya utilizan nuestra solución para controlar el gasto en licencias.
Gracias al modelo embebido:
Los equipos directivos y operativos acceden a dashboards actualizados sin necesidad de licencias costosas.
Se mejora la rentabilidad del proyecto de BI.
Se impulsa la adopción masiva del análisis de datos dentro de la organización.
Por ejemplo, compañías que antes asignaban licencias Pro a todos sus empleados lograron reducir sus costos en un 85–90%, manteniendo el mismo nivel de acceso y seguridad.
Conclusión: reducción de costos Power BI como estrategia de competitividad
La reducción de costos Power BI ya no es un lujo, sino una necesidad estratégica para las empresas que buscan eficiencia y escalabilidad en sus proyectos de analítica.
Con nuestro portal, es posible:
Optimizar la inversión en licencias.
Proteger la seguridad de los datos.
Ofrecer a toda la organización acceso a información crítica para la toma de decisiones.
👉 Descubre cómo aplicar este modelo en tu empresa: Solicitar Demo en Thinkus.io